Como Coordinadora Académica de la Maestría en Educación Especial de la División de Grados Académicos de la ENSY me enorgullece dar la bienvenida a este espacio en nombre de todos los que conforman el cuerpo de docentes. La especialidad posee una estructura curricular y organizativa que permita formar y actualizar a maestros en este campo con un enfoque académico e investigativo que les dé los elementos requeridos, definitorios y constitutivos a nivel cognitivo y actitudinal para proponer y dar solución creativa e innovadora a las necesidades que surjan en la atención de la diversidad del alumnado presentes en las aulas escolares. El diálogo, el intercambio, la actitud propositiva con alto sentido humanista están siempre presentes en el trabajo que se emprende.
Te invito a ser parte de la comunidad de la DGA ENSY…
Dra. Diana Gorethi Buenfil Sierra
Coordinadora de la Maestría en Educación Especial.
Correo: dianagorethy@yahoo.com.mx
Tel: 9-85-14-92 ext:
OBJETIVO GENERAL DE LA MAESTRÍA Formar Maestros en Educación Especial con conocimientos y habilidades académicas y de investigación científica para la toma de decisiones en la atención psicopedagógica de los alumnos con necesidades educativas especiales, discapacidad y otros factores asociados basados en sólidos fundamentos teórico-metodológicos y con una actitud positiva, propositiva e innovadora.
MISIÓN
Formar y actualizar a profesionales de Educación Especial y áreas afines con un enfoque psicopedagógico, humanístico e investigador que le permita dar solución a las necesidades que surjan en la atención de la diversidad del alumnado, adquiriendo mayor competitividad docente capaz de distinguirse, local, regional, nacional e internacionalmente en el campo profesional.
VISIÓN
Ser una especialidad cimentada en formar y actualizar con el fin de proporcionar formación y actualización solida y de calidad a los estudiantes de postgrado en Educación Especial, combinando la vertiente teórica y de investigación científica que impacte en el contexto educativo y social.